El Proyecto: Editorial Design
El encargo consistía en crear una revista digital, centrada en el usuario al que iba destinado su contenido, con una identidad visual propia y cuya plataforma fuera responsive.
Research
Al comenzar el proyecto seguimos unas metodologías de investigación que nos permitieron introducirnos en el problema que queríamos resolver. En este proyecto parte del Research inicial ya venía hecho, pero nosotros decidimos completarlo para afinar más hacía dónde iba nuestro producto. 
Para ello realizamos el perfil de nuestra User Persona Lola, basándonos en la personalidad y comportamientos de los ya existentes pero agregando una serie de aspectos que considerábamos relevantes, que quizás en los anteriores habían pasado desapercibidos.
Realizamos unas User Stories, que nos sirven para identificar las necesidades del usuario y el por qué de las mismas. Además construimos unos Jobs to be Done para ver exactamente qué quiere o necesita el usuario, es decir las funcionalidades de nuestro producto. 
Para continuar adentrándonos en el entorno del producto realizamos un Benchmark, es decir, un análisis comparativo entre nuestros competidores y un Brand Positioning para ver dónde nos queríamos posicionar dentro del mercado.
Objetivo
Tratamos de definir mediante un Elevator Pitch “¿Qué es lo que persigue Squad Magazine?”, cuál es su objetivo y en qué se basa su modelo de negocio.
Además concluimos cuáles eran sus valores, una revista enfocada a la mujer, con personalidad vanguardista y con contenido lifestyle, veraz y conciso.​​​​​​​
Producto Mínimo Viable
El PMV nos permite, mediante la creación de los mínimos elementos posibles, testar si nuestro producto es viable o no. Para ello lo primero que hicimos fue un User Flow, que nos permite ver la ruta que tomará nuestro User Persona a través de nuestro producto. 
Una vez definido el User Flow, realizamos unos Wireframes en papel, siguiendo metodologías Lean, para ahorrar tiempo e iterar de forma más rápida y así sacar unas primeras conclusiones de nuestro producto.
Brand
Squad se presentaba como una revista nueva en el mercado, por lo que necesitaba un Branding, que le diera su propia identidad de marca frente a la competencia y  partiera de los valores en los que se basa su personalidad.
Realizamos una serie de Moodboards que nos ayudaron a establecer las principales ideas e inspiraciones que buscábamos en cuanto a color, composición o tipografía, lo cual favorece el proceso creativo.

Una vez creado el logotipo definimos la guía de estilo, para guardar coherencia y armonía en todo lo que se refiera a Squad como marca.
En ella se explicaba cuál era el logotipo, su diferentes versiones, cómo debía transmitirse, espacios de seguridad, tamaños mínimos, usos incorrectos, etc…
Se estableció cómo debía ser su adaptación a icono, sobre todo pensando en el futuro en poder desarrollar una app.
Por otro lado, se mostraba la gama cromática por la que fluye la marca, llamativa pero que busca la elegancia. Además, se enseñaba cómo se comportan los colores cuando son rebajados.
También, se especificaban los estilos tipográficos que construyen el logotipo y los que dan vida a todas las composiciones que forman parte de la marca.
Además, se detallaba el estilo de los iconos que se debían emplear (con línea fina para que fuesen un complemento de la composición, pero no el eje principal).
Durante el proceso creativo se cuidó mucho la búsqueda de las imágenes, teniendo en cuenta las preferencias de los User Persona, queriendo que fueran muy llamativas en cuanto a color para generar contraste.
Por último, se establecieron una serie de elementos UI para la interfaz, tales como botones, formularios, checkboxes, estados de iconos, etc … con el objetivo de que todos siguiesen una norma y estilo.
Solución
Las conclusiones obtenidas durante los test fueron implementadas en el prototipo de alta fidelidad realizado para móvil. 
A lo largo del prototipo podemos ver como Lola, nuestra User Persona, entraría en Facebook y vería un anuncio de la revista Squad Magazine que le llama la atención y comienza a navegar a través de ella.
Se realizaron además una serie de animaciones para mostrar cómo se comportarían los ítems del Header, que se pueden ver a continuación.
En la siguiente imagen podemos ver un resumen de la propuesta final.
Atendiendo a uno de los principales requisitos del briefing, una web responsive, se diseñó cómo se adaptaría la Home de Squad Magazine a Desktop.
Case Study
Si quieres ampliar información acerca de este proyecto puedes pinchar en este enlace

You may also like

Back to Top