El encargo se basaba en crear un microsite para la Madrid Games Week (MGW), que fuera responsive, en el que se tuviera en cuenta el antes, durante y después de la feria, de cara al Research.
Objetivo
Con este microsite se quiere conseguir incrementar los beneficios de la MGW, para mejorar su calidad y oferta.  A través del aumento de la venta de entradas online, con una experiencia centrada en las necesidades del usuario que sea más satisfactoria
Research
Siguiendo metodologías de investigación se realizó un Bechmark para conocer la competencia y unos User Personas para ponernos en la piel de nuestros posibles usuarios. 
Se realizaron también entrevistas para obtener datos cualitativos de lo que piensan nuestros usuarios sobre el producto que se está investigado. 
Con toda la información recogida durante el Research se elaboró un Affinity Diagram para poder sacar conclusiones de todo lo investigado.
Arquitectura de la información
Para poder organizar y estructurar toda la información que debía recoger y aparecer en el microsite se elaboró un Sitemap, diferenciando entre navegación primaria (Sobre MGW, Entradas, Agenda, Expositores) y secundaria (buscador, carrito, footer).
Brand
El estado visual en el que se encontraba la MGW no se correspondía con los valores que quería representar ni con el mundo que vendían, por lo que se consideró necesario hacer un rebranding.
Se realizó un Moodboard, para recopilar inspiración, ideas, tendencias, colores y tipografías que puedan servir para guiar el proceso creativo.​​​​​​​

Una vez asentados los pilares fundamentales de la marca, innovación, tecnología, diseño y los videojuegos, nació el nuevo rebranding de la MGW.
Su nuevo logotipo hace un juego visual, simulando un mando de videoconsola que enmarca las siglas del evento, uniendo ambos mundos (videojuegos y feria).
Los colores que se escogieron para la identidad de la marca se mueven en un espectro de azules, una gama cromática elegante que hablará de tecnología e innovación.
Esta paleta tiene la intención de transmitir la unión entre la parte business y la parte experiencial del mundo de los videojuegos (expositores & asistentes).
Teniendo claro nuestro objetivo principal, la conversión, mediante bocetos (con metodologías Lean) distribuimos los módulos de información para ver cómo intercalar los CTA (call to action) de la compra de entradas.
​​​​​​​Las conclusiones obtenidas durante la fase de investigación y los test fueron aplicadas, teniendo como resultado final este prototipo de alta fidelidad para Desktop donde podemos ver la Home y la sección de entradas.
Home
Home · Madrid Games Week
Entradas​​​​​​​
En la sección de las entradas se quiso explicar cómo se comportarían las mismas al hacer rollover sobre ellas, destacando la seleccionada con respecto al resto.
Página entradas · Madrid Games Week
A continuación podemos ver el resumen de la propuesta final del prototipo Hi-Fi para Desktop de la Home y de la sección de las entradas.
Responsive: 
Prototipo Hi-Fi Mobile
Recordando las peticiones iniciales del briefing, el microsite debía ser responsive. 
Por esta razón, el siguiente paso fue crear la adaptación a la versión móvil, para ver cómo se comportaría todo el contenido.
Prototipo Hi-Fi mobile · Madrid Games Week
Podemos ver en el prototipo cómo la cabecera se queda fija y el CTA de la compra de entradas se queda sticky, siempre acompañando en la navegación para fomentar la conversión.
A continuación se pueden ver algunas de las esencias del diseño visual de la propuesta en cuanto a (de izquierda a derecha) módulos, cards e iconos, tono de las imágenes, composición de imágenes, tipografías, módulos y botones e ilustraciones.
Case Study
Si quieres ampliar información acerca de este proyecto puedes pinchar en este enlace

You may also like

Back to Top